Bloque Regidores de la Fuerza del Pueblo califican discurso de Manuel Jiménez “como una mentira garrafal y promesas incumplidas”

Bloque Regidores de la Fuerza del Pueblo califican discurso de Manuel Jiménez “como una mentira garrafal y promesas incumplidas”

Se refirió a la elección del Buffet Directivo del Concejo de Regidores.

Santo Domingo Este.– El Bloque de Regidores de la Fuerza del Pueblo de este municipio fijó su posición este martes sobre la Rendición de Cuentas del tercer año de gestión municipal del alcalde Manuel Jiménez, calificándolo como una “como una mentira garrafal y promesas incumplidas”.

Durante la declaraciones, la electa vocera de la FP en el Concejo de Regidores, Tayluma Calderón, señaló que el actual gobernador local ha manejado desde que asumió el cargo más de 6 mil millones de pesos y esta es la fecha que todavía no se podido exhibir ni una sola obra que lo represente como munícipes, más
que el criticado “Bar Chencha” que ni siquiera fue realizado con los fondos del cabildo.

La edil, quien estuvo acompañada de sus homólogos pertenecientes a dicha organización política, manifestó que SDE se encuentra en un estado deplorable, como por ejemplo los parques, las instalaciones deportivas, las calles y aceras y contenes.

“En estos tres años de gestión se han agravado los principales problemas que un municipio debería de tener resuelto, como lo es la recogida de desechos sólidos…se han agravado los vertederos improvisados”, agregó y además sostuvo que se han cansado de exigirle a las compañías contratadas lo que son rutas y frecuencias para
que se le pueda dar un mejor servicio a los ciudadanos con la recolección de desechos
sólidos.

De igual forma, denunció que el modificado artículo 21 de la Ley 176-07 que rige los Ayuntamientos, el cual habla de un 4% para Educación, Salud, y Género, no se aplica para los fines correspondientes, sino para pagos y gastos de personal.

También a través de la regidora Tayluma Calderón, los regidores del partido que lidera Leonel Fernández se quejaron por la ausencia de espacios recreativos para las familias, ya que la iluminación es un desastre y eso incrementa la delincuencia.

En otro orden, apuntó que las recaudaciones en la gerencia de Manuel Jiménez aumentaron por la razón de que los arbitrios también lo hicieron, al tiempo que cuestionó en que se ha invertido el dinero recolectado. “En estos tiempos tan difíciles, con la crisis que vivimos, como se tiene como un logro el incremento de los arbitrios en
este municipio”, añadió.

Hizo mención de la celebración del Carnaval en ese municipio, el cual según el síndico
en su discurso este no se realizaba desde el 2013, y dijo que esa demarcación ha sido
un icónico por el extinto alcalde Juan de los Santos.

En su exponencia la dirigente de la FP aseguró que esa administración se ha
caracterizado por usurpación de funciones de las prerrogativas e atribuciones que le
competente al Concejo y esto quedó demostrado en la nombraba “Parada de la
Cultura”, dado que esto es violatorio a la ley.

Elección del Buffet Directivo del Concejo de Regidores

La regidora de Santo Domingo Este, Tayluma Calderón, se refirió a la escogencia del
Buffet Directivo y aclaró que en dicho proceso no hubo ninguna violación de la “regla
de oro”.

Explicó que si bien es cierto que la “regla de oro” consiste en que el presidente y vice
del Concejo de Regidores deben ser del partido oficialista, en este caso del Partido
Revolucionario Moderno (PRM), no menos cierto es que en el 2020 ella fue electa
como vicepresidenta, siendo de otro bando político, con un presidente del partido de
turno.

Es algo que se ha hecho, entonces nosotros no estamos violentando. El presidente fue
elegido de su partido y en esa elección del presidente ellos como partido, como
bloque, debieron ponerse de acuerdo y no lo hicieron y ellos presentaron dos planchas
distintas, lo cual nosotros como partido de oposición nos dieron a elegir y nosotros
tomamos la opción de lo que consideramos más saludable y armonioso para el
Concejo”, declaró.