Santo Domingo.- El comunicado Joan Leyba consideró que es necesario valorara en su justa dimensión el trabajo constante que ha realizado el presidente Luis Abinader para sacar a flote la economía, organizar la administración pública y eliminar la corrupción junto con la escasez de justicia que existía la República Dominicana.
“Nosotros tenemos que valorar en su justa dimensión el trabajo tesonero que ha venido haciendo el presidente Luis Abinader para sacar a flote una economía que encontró devastada, que encontró en el piso, con un desorden estructural en cuanto a la administración pública, falta de transparencia, una corrupción rampante, escasez de una justicia verdadera”, sostuvo.
En tal sentido, el subdirector de prensa del Partido Revolucionario Moderno (PRM) agregó que esta labor adjunta a todas las infraestructuras que se han desarrollado en el territorio nacional durante los últimos dos años, es lo que mantiene puntero al primer mandatario en las encuestas, a pesar de no estar en campaña.
“Cerca de 800 mil personas tiene agua potable en los lugares más recónditos de nuestro país y eso es una política pública decente y dirigida a que los que menos pueden, tenga beneficios que solamente ha tenido un grupo por años”, indicó.
Sin miedo a que lo llamen a apologista de la actual gestión gubernamental, el también abogado afianzó durante la conducción del programa “Encuentro del Sábado”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, que cuando el presidente Abinacer decida anuncia su reelección, el pueblo dominicano lo va a respaldar con más del 55% de los votos.
“Yo soy de opinión de que cuando ese hombre dedica, de manera pública, decir: voy a ser el presidente de la República nueva vez, este pueblo lo va a respaldar con más de un 55% del electorado”, comentó.
Leyba expuso que a diferencia de los opositores “Leonel Fernández y Abel Martínez, el presidente Abinader todavía no ha dicho que se va a volver postula, que los perremistas y gran parte de la sociedad entienda que por lo bien que lo ha hecho, el presidente debe seguir al mando de la nación, es otra cosa”.