Santo Domingo.- Tras Adán Cáceres, principal imputado del caso de supuesta corrupción denominado Coral, solicitar este lunes a la jueza Yanibet Rivas que reinicie «desde cero» el juicio preliminar del proceso judicial, la procuradora de corte, Mirna Ortiz, coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), reaccionó indicando que eso no tiene ningún sentido.
“Ahora pretenden que reiniciemos el caso, cinco meses después, con 48 personas acusadas. Reiniciar un proceso no tiene ningún sentido para ningunas de las partes”, expresó Ortiz a miembros de la prensa.
“Evidentemente no están preparados para el conocimiento de este”, insistió Ortiz luego de concluida la audiencia que por razones de espacio, se conoció en la sala del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.
La procuradora lamentó la actuación de la defensa del acusado en la audiencia preliminar.
“La tarde de hoy vimos la segunda puesta en escena de la mala obra de teatro que tiene montada la defensa de Adán Cáceres. Ya en audiencias anteriores hicieron exactamente el mismo planteamiento, que fue decidido por la juzgadora. Sin embargo hoy, cuando les toca la palabra para defenderse de la acusación, en vez de iniciar con sus alegatos, lo que hacen es volver otra vez a presentar estos argumentos que no van hacia ninguna parte”, sostuvo Ortiz.
Agregó, “esta defensa es lo que más se parece a un litigio temerario, una defensa que a pesar de más de cinco meses de proceso, al día de hoy no está preparada para enfrentar la contundencia de esta acusación y busca todas las estrategias posibles para huir del proceso”.
Sobre si el tribunal podría conocer por separado el proceso, ya que algunos acusados no están en la querella, dijo que «el tribunal podría hacerlo, sin embargo, no es una decisión procesal sana y es que esta juzgadora ya dijo cuál era el procedimiento».
El Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional continuó este lunes con la audiencia preliminar contra los acusados de las operaciones Coral y Coral5G. Durante esta jornada la defensa de Kelman Santana terminó de presentar sus alegatos de defensa para inmediatamente dar paso a la defensa de Adán Cáceres.
Mirna Ortiz representó al Ministerio Público en la audiencia junto al titular de la Pepca, procurador adjunto Wilson Camacho, y los fiscales Miguel Collado y Jonathan Elías Pérez.
La jueza Yanibet Rivas Méndez, quien deberá decidir si envía o no a juicio a los procesados, aplazó la audiencia para el próximo viernes a partir de las 9:00 de la mañana.
En el proceso el órgano acusador solicitó apertura a juicio en contra del mayor general Adán Cáceres Silvestre, del general Juan Carlos Torres Robiou y los demás acusados de integrar la red de corrupción administrativa desmantelada con las operaciones Coral y Coral 5G.
Entre los acusados de la Operación Coral además de Cáceres Silvestre también figuran Rossy Guzmán Sánchez (La Pastora), el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán (hijo de la religiosa), el coronel policial Rafael Núñez de Aza y el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz.
En tanto que por la Operación Coral 5G, derivada de Coral, son procesados además del general Torres Robiou (FARD), Boanerges Reyes Batista (ARD) y Julio Camilo de los Santos Viola (FARD), así como el capitán de navío (ARD) Franklin Mata Flores y José Manuel Rosario Pirón.
El proceso también se sigue contra Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco.
El órgano acusador presentó cargos en este proceso contra 48 personas, 30 personas físicas y 18 personas jurídicas, quienes son acusados de defraudar al Estado dominicano con más de 4,000 millones de pesos.
El entramado de corrupción operó en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).